La ReFAL organiza el webinar “Construir comunidades resilientes: afrontando la polarización social”

16/12/2024
La ReFAL organiza el webinar “Construir comunidades resilientes: afrontando la polarización social”

La Red Española de la Fundación Anna Lindh (ReFAL) ha presentado este lunes 16 de diciembre su nueva campaña de sensibilización bajo el lema “Somos el cambio: Comunidades fuertes y activas, aquí y ahora”, una apuesta decidida por construir comunidades resilientes frente a los retos actuales de polarización social y discursos de odio.
El lanzamiento tuvo lugar durante el webinar “Construir comunidades resilientes: una prioridad frente a la polarización social”, un encuentro que fue introducido por un diálogo inspirador protagonizado por Viviane Ougou, presidenta de La Puerta de África, quien habló sobre el papel de los jóvenes como agentes del cambio frente a las narrativas de odio en el entorno digital y Razan Ismail, fundadora de Kudwa.org, quien aportó una perspectiva sobre los desafíos de la región mediterránea y el rol transformador de las comunidades diversas.
Tras este rico dialogo entre dos activistas de la ReFAL, desde la secretaria se ratificó la necesidad de seguir trabajando y creando alianzas para conseguir una verdadera sociedad interculturalidad en el que las diferentes culturas y sensibilidades que la integran avancen a un mismo nivel y ritmo. Promover la colaboración entre los miembros de la red para la reconstrucción de nuestras sociedades y la creación de un espíritu crítico en nuestros jóvenes -verdaderes agentes de cambio- son la base para la creación de las tan anheladas sociedades resilientes, democráticas y sostenibles por las que apuestan todas las entidades de la ReFAL. De ahí la importancia de crear comunidad y una acción colectiva que contribuya a lograr estos objetivos comunes.
Ramon Vila, consultor en comunicación presentó la campaña bajo el lema “Somos el cambio: Comunidades fuertes y activas, aquí y ahora”, una iniciativa que busca unificar y amplificar el impacto de todas las actividades de la Red en 2025.
La campaña nace de la necesidad de fortalecer la cohesión social, contrarrestar la polarización y responder a los desafíos de nuestras sociedades desde una narrativa positiva y transformadora. A lo largo de 2025, todas las acciones de la ReFAL estarán alineadas con este lema, movilizando a las organizaciones miembro y a sus comunidades hacia un objetivo común.
Esta campaña no es solo un lema. Es una visión común que refuerza nuestra colaboración y nuestro compromiso con un futuro más inclusivo, justo y resiliente. Juntos, somos el cambio. Este lanzamiento marca el inicio de una nueva etapa para la ReFAL, una red que seguirá trabajando unida para enfrentar los desafíos actuales y construir sociedades mediterráneas más fuertes y cohesionadas.
#SomosElCambio #ReFAL2025

Recomendamos