Jordi Savall deslumbra en el Día del Mediterráneo con un emotivo concierto en Barcelona

02/12/2024
Jordi Savall deslumbra en el Día del Mediterráneo con un emotivo concierto en Barcelona

Este sábado 30 de noviembre, el emblemático Saló del Tinell en la Plaça del Rei en Barcelona, acogió una celebración inolvidable con motivo del Día del Mediterráneo 2024. El evento fue organizado por el Instituto Europeo del Mediterráneo (IEMed), la Unión por el Mediterráneo, el Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat de Cataluña y el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.

El aclamado director de orquesta y musicólogo Jordi Savall ofreció un concierto titulado “Música para la vida y la dignidad. Homenaje al Mediterráneo”, una experiencia musical única que puso en valor la riqueza cultural y la diversidad de esta región.

En su papel de Embajador de la UE para el Diálogo Intercultural, Savall dirigió a Orpheus 21, una formación musical compuesta por talentosos músicos migrantes y refugiados de diversos países, reafirmando el poder de la música como puente entre culturas.

Un viaje musical por el Mediterráneo

Con más de 20 piezas en el repertorio, el concierto fue un homenaje a las tradiciones históricas del Mediterráneo. Destacaron las interpretaciones de Hakan Güngör (kanun), Rusan Filiztek (voz y saz), Wassim Halal (percusión) y Waed Bouhassoun (voz y oud), bajo la dirección magistral de Savall, quien también participó tocando el rabel y la viela.

El programa se enriqueció con la intervención especial del dúo sirio Athrodeel, compuesto por Ahmad Dyab y Aseel Massoud, quienes aportaron un toque de emotividad y conexión cultural al cierre del evento.
Una celebración respaldada por el arte y la cooperación

Además, el reconocido artista Frederic Amat diseñó una pintura original que sirvió como imagen oficial del cartel de esta edición del Día del Mediterráneo.

Día del Mediterráneo: un símbolo de unidad

Instaurado en 2020, el Día del Mediterráneo conmemora cada 28 de noviembre el legado cultural compartido entre los 42 países de la Unión por el Mediterráneo. La fecha tiene una carga simbólica al evocar la firma del Proceso de Barcelona en 1995, una iniciativa clave para promover la paz, el diálogo y la prosperidad en la región.

La actuación de Jordi Savall y Orpheus 21 subrayó la importancia del arte y la música como herramientas de entendimiento intercultural, dejando una huella imborrable en la audiencia que llenó el Saló del Tinell para celebrar un Mediterráneo más unido y diverso.

Recomendamos